¡GRANDES NOTICIAS! Acabamos de levantar 30M$. Haz click aquí para saber más

ADR hotelero: qué es y cómo calcularlo

22 Nov, 2021

El ADR en hotelería o Average Daily Rate es un indicador que se utiliza para calcular la tarifa media diaria de una habitación ocupada en un período de tiempo específico. Para los empresarios del sector hotelero, el ADR es clave para medir, junto a otras métricas, el rendimiento operacional de un establecimiento hotelero. Si quieres saber qué es el ADR en hotelería, cómo se calcula y cómo puedes aplicarlo para mejorar la operativa de tu negocio sigue leyendo y toma nota. ¡Vamos a ello!

 

¿Qué es el ADR en hotelería y para qué sirve?

El ADR en hotelería es un indicador que nos permite saber cuánto dinero paga un huésped en promedio por una habitación. En otras palabras, hablamos del precio medio de venta por habitación que se le ha cobrado a un cliente.

 

Calcularlo es importante para llevar a cabo una gestión efectiva de los ingresos. De hecho, una herramienta “todo en uno” que nos permite controlar mejor el ADR es el Sistema de Gestión de la Propiedad, también conocido como PMS. Digamos que es un software tecnológico que, entre otras cosas, nos permite conocer los hábitos de los huéspedes, sus patrones de reserva y la forma en cómo gastan su dinero. Información más que útil para desarrollar ofertas que atraigan más visitantes, maximizar los ingresos durante las fechas de mayor demanda y gestionar mejor el inventario de habitaciones en temporada baja.

¿Cómo se calcula el ADR?

El ADR es relativamente muy fácil de calcular. Ésta es la fórmula que se utiliza:

 

ADR = ingresos por habitación / número de habitaciones vendidas

 

Aunque calcular el ADR nos da luces sobre el rendimiento operacional del hotel, es una métrica que por sí sola no dice mucho. Por ello, es más que conveniente analizarla junto a otros indicadores como el RevPAR (Revenue Per Available Room) o ingresos por habitación disponible que mide el balance que existe entre oferta y demanda durante un tiempo determinado.

 

En cualquier caso, hay que tener en cuenta que, aunque ambas se relacionan a través del grado de ocupación por habitaciones, el RevPAR y el ADR son métricas muy distintas. El RevPAR se ve afectado por las habitaciones disponibles o no ocupadas, mientras que el ADR indica la tarifa media de las habitaciones que realmente se han logrado ocupar.

Consejos para mejorar el ADR de un hotel

Invertir en programas tecnológicos

Al inicio de este artículo comentábamos la importancia de contar con herramientas tecnológicas que nos permitan gestionar eficazmente las métricas del negocio. Una de ellas es el PMS hotelero, y es que para mejorar el ADR y otras métricas relacionadas con la rentabilidad del hotel es importante:

  • Tener organizados los registros financieros para poder hacer un seguimiento correcto de las distintas fuentes de ingresos.
  • Tener acceso a informes con los que podamos tomar mejores decisiones comerciales.
  • Poder visualizar las habitaciones ocupadas y disponibles con un solo clic. De hecho, herramientas como el PMS permiten calcular el ADR en hotelería diariamente, dejando atrás los procedimientos manuales que dan pie a márgenes de error.

Crear experiencias únicas y personalizadas

A día de hoy no basta con ofrecer al huésped una bonita habitación con amplio baño y una decoración acogedora. El cliente espera mucho más que eso. Los huéspedes están dispuestos a gastar más dinero durante su visita siempre que seamos capaces de ofrecer estancias memorables y experiencias excepcionales. El resultado es que, ganaremos ventaja para aumentar nuestro ADR.

Adaptar nuestra oferta a los viajeros flexibles

Existe un perfil de viajero que no tiene un itinerario establecido. Es decir, que son mucho más flexibles en cuanto a los días que pueden permitirse hospedarse en un hotel. Pues bien, una buena forma de aumentar el ADR de un hotel es ofreciendo a este tipo de clientes un descuento por noche de estadía adicional. Es una buena oportunidad de aumentar la ocupación del establecimiento y, en consecuencia, los ingresos.

Lanza promociones atractivas

 

Es posible dinamizar la tarifa media diaria del hotel a través de promociones atractivas y, en la medida de lo posible, personalizadas. Aunque los huéspedes tienen gustos y necesidades muy distintas, hay una cosa que tienen en común: les encanta un buen descuento u oferta.

 

Durante la temporada baja, esta estrategia es especialmente útil para motivar a los posibles clientes a reservar y también para reforzar nuestro reconocimiento de marca.

 

¡Hay muchas formas de aumentar el ADR hotelero! Gestionar nuestra reputación online de forma eficiente, ofrecer un incentivo extra, usar big data y tener un conocimiento profundo de nuestros clientes son otras de ellas.

RESERVA UNA DEMOSTRACIÓN HOY



¿Has puesto en marcha algunas de estas recomendaciones en tu hotel para aumentar el ADR? ¿Estás midiendo el gasto promedio diario de tus huéspedes? En Amenitiz contamos con distintas soluciones y herramientas tecnológicas para que tu hotel siga creciendo sin estancarse producto de las tareas y procesos no automatizados. ¡Contacta con nosotros y conoce todas tus posibilidades!

22 Nov, 2021