
Cómo enfrentar la escasez de mano de obra hotelera con tecnología
admin
20 Jun, 2022
La falta de personal para trabajar en hotelería sigue siendo una realidad preocupante. En España, queda vacante uno de cada once puestos laborales del sector, según informa el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).
El informe destaca un déficit de 93.000 trabajadores en dicha industria y resalta la importancia de hacerle frente al problema para permitir que el sector se recupere.
Por amor a los viajes: con sus descubrimientos, consentimientos y personas que facilitan los alojamientos, nos preguntamos, ¿dónde está la raíz del problema y, sobre todo, cómo solucionarlo?
Aquí está nuestro balance.
La falta de trabajadores en hotelería no es nada nuevo
Para muchos negocios hoteleros, la grave escasez de personal es consecuencia de la pandemia mundial y de los múltiples bloqueos que los obligaron a cerrar durante muchos meses. Efectivamente, existe una fuerte correlación entre el cierre de alojamientos turísticos y la falta de mano de obra hotelera, pero sería un error pensar que la crisis del Covid es la única causa.
De hecho, las raíces del problema parecen ser más profundas. Entonces, ¿dónde se origina la situación?
La gran renuncia combinada con las condiciones laborales
La gran renuncia es un fenómeno, en el ámbito laboral, que se observó por primera en los Estados Unidos, durante la pandemia. En pocas palabras, durante cada mes del 2021, alrededor de 4 millones de empleados estadounidenses renunciaron a sus trabajos.
En este contexto, la hotelería ha sido uno de los sectores más afectados. Ya que una cantidad considerable de trabajadores del gremio cambiaron de ramo, o se apoyaron en ayudas del gobierno, para sobrevivir al cierre obligatorio de hoteles durante el confinamiento.
Muchos de estos trabajadores decidieron no regresar a sus antiguos puestos, al encontrar, en otras industrias, posiciones laborales más saludables e incluso mejores sueldos. Seamos honestos, la hotelería tiene mala fama en torno a sus condiciones profesionales. Sus horarios tienen la reputación de no ser compatibles con la vida personal. Este desequilibrio iba a quedar en evidencia tarde o temprano.
Ahora, con la balanza empujándolos hacia abajo, los propietarios y dirigentes de alojamientos se ven obligados a buscar soluciones para encontrar el personal que necesitan para mantenerse operativos. Dijimos que la relación es de 1:11, es decir, de cada 11 de estos puestos de trabajos disponibles, 10 están más vacíos que una casa rural turística en el medio del desierto, sin canales de distribución, ni página web, ni estrategia de gestión de ingresos, ni teléfono de contacto, ni alguien que la atienda.
Software hotelero, parte de la solución
En definitiva, la hotelería, en conjunto, tiene mucho trabajo por delante, que implica reflexión y reestructuración para hacerse más atractiva y justa.
Aquí algunas soluciones que creemos podrían ayudar:
💰 Aumentar el salario mínimo
⏱️ Horarios compatibles con la vida personal y familiar
🔄 Implementar personal rotativo para los fines de semana
🚀 Usar programas tecnológicos para facilitar la gestión y ganar tiempo
Nos quedamos con este último punto, con el fin de compartir la solución que ofrecemos para afrontar este problema, entre otros.
Sabemos que los procesos evolutivos no son de un día para el otro. Conocemos el valor del tiempo y creemos que es clave para cualquier resolución. Por ello, ofrecemos un programa, o software, desarrollado para hotelería, con todas las herramientas necesarias para digitalizar las tareas diarias de manera fácil e intuitiva y así, repito, ganar tiempo.
Si no nos conoces, mucho gusto, somos Amenitiz, una solución todo en uno que incluye un PMS (sistema de gestión de propiedades), un administrador de canales, una solución de pago con AmenitizPay, un creador/editor de sitios web con un sistema de reservas integrado y, muy pronto, un sistema de gestión de ingresos.
Además de ayudar a ahorrar tiempo, estos servicios están pensados para promover más reservas directas y aumentar los ingresos de los negocios hoteleros.
Nuestros clientes nos respaldan, por eso queremos compartir las palabras de Mattjihs (Mateo), propietario de la casa rural Alba Montis en Granada, quien dice:
“… Un día me llamó un trabajador de Amenitiz… Me llamó justo en el momento que necesitaba una página web, necesitaba un poco de ayuda. Vino con un presupuesto y una idea perfecta, algo que realmente estaba buscando, que era integrar un channel manager con mi página web”.
A Mateo, le agradecemos el tiempo de presentarnos personalmente su propiedad, compartir su experiencia como usuario de Amenitiz y su disposición para dejar su testimonio en este video.
También entrevistamos a Ana Suárez, propietaria de un alojamiento llamado el Escudo de Calatrava, quien comenta:
“La verdad es que con el calendario tienes en un golpe de vista todo, la planificación, todo el planning de la semana y es muy fácil… También me quedo muy tranquila de que no se me va a producir un overbooking… La verdad es que la gestión de mi negocio se ha convertido en algo muy, muy sencillo que me quita muchos quebraderos de cabeza. Y la verdad es que así puedo dedicar mi tiempo a mis huéspedes”.
Y nosotros nos llenamos de alegría con sus palabras, que las puedes escuchar en este vídeo que hicimos cuando visitamos su encantador hotel.
Una vez más, creemos que con mayor tiempo en las manos, los propietarios de alojamientos, podrían dedicarse a solucionar otros problemas, como por ejemplo, llenar su plantilla laboral y brindarle bienestar a su personal. Hay soluciones que, a veces, no parecen estar directamente vinculadas con el problema. Para ilustrar esta idea, recordamos un cuento de Yoshinori Noguchi llamado La ley del espejo. En este corto relato (spoiler alert) una madre angustiada porque a su hijo lo acosan en el colegio, consulta a un psicólogo que la invita a revisar la relación que ella tiene con sus padres. Una vez que sana la relación con su padre, a su hijo “mágicamente” le empieza a ir mejor.
Si aún no lo has hecho, te invitamos a dar el paso de digitalizar la gestión de tu establecimiento con una plataforma completa e intuitiva. Reserva una plaza lo antes posible para obtener una demostración gratuita del programa. Te atenderá un experto de la solución Amenitiz quien hará todo lo posible por brindarte soluciones. También recuerda decirle a las personas que quieres que las quieres.
admin
20 Jun, 2022
Did you like the article ? Share it!
More articles that might interest you

Si te estás preguntando qué es un channel manager, estás a punto de descubrir mucho más al respe

Tanto si tienes un hotel independiente, una casa rural, una pensión, o cualquier alojamiento turís

No tiene sentido desmentir o ignorar el hecho de que un sitio web es ahora una herramienta esencial

Las OTA para los Hoteles -así como para los B&B y, en general, para todas las propiedades de al

En el sector de la hotelería, el paso a lo digital ya no es algo opcional. La mayoría de las reser

El marketing es un negocio complejo, una de esas cosas que nunca se dejan de aprender. Esto no signi

El gigante estadounidense acude una vez más en nuestra ayuda. Hoy hablamos de Google Hotels, la fun

Sin duda, el servicio de habitaciones de los hoteles es una vara de medir muy importante a la hora d

Se suele confundir con el revenue management y está muy presente en distintos sectores, sobre todo,

Brevemente, el revpar es un indicador de rendimiento que los hoteles utilizan para conocer sus ingre