En este artículo, descubre cómo las tarjetas de crédito virtuales afectan tu negocio hotelero.
Aprende cómo configurar tu cuenta de Booking, en caso de que prefieras evitar dichas tarjetas.
Recientemente, Booking, la agencia de viaje en línea (OTA) con mayor presencia en el mercado hotelero, actualizó sus métodos de pago. Echemos un vistazo a cómo era antes y cómo es ahora.
¿Cómo paga Booking?
Booking antes
Cuando un viajero hacía una reserva en Booking, los alojamientos, que vendían en este sitio, tenían a la vista las opciones sobre cómo administrar los detalles de pago de sus huéspedes.
Podían optar por gestionar los pagos de sus huéspedes con los datos de su tarjeta de crédito o permitir que Booking gestionara los pagos y datos personales de las tarjetas a través de una tarjeta de crédito virtual, que se asignaba al huésped, una vez pagaba online la reserva.
Booking ahora
Booking emite automáticamente una tarjeta de crédito virtual para el huésped cuando se realiza una reserva.
Antes de sumergirnos en lo que esto significa para los hoteles, definamos rápidamente lo qué es una tarjeta de crédito virtual.
¿Qué son las tarjetas de crédito virtuales?
Las tarjetas de crédito virtuales son tarjetas de crédito digitales, generalmente de uso temporal y desechable, que ocultan el número real de la tarjeta de crédito.
En el lado positivo, protegen al propietario de la tarjeta de que los detalles de la tarjeta de crédito caigan en manos equivocadas.
En el lado negativo, existe un tiempo de espera entre la venta y el cobro del pago para el vendedor.
¿Cómo afectan las tarjetas de crédito virtuales a los hoteleros?
Para las empresas que procesan tarjetas de crédito virtuales, el principal problema es el flujo de caja. Con una tarjeta de crédito virtual de Booking, el hotel no verá el dinero hasta después de una semana o un mes, según los términos de su cuenta de Booking.
Por otro lado, los hoteles no podrán vender sus servicios complementarios antes de la llegada del huésped. Algunos ejemplos de estos servicios son: servicios extras de las habitaciones, actividades de ocio, ofertas exclusivas para huéspedes, alimentos y bebidas, etc.
Además, las tarifas de intercambio son más altas para las tarjetas de crédito virtuales, porque este tipo de tarjetas requieren más pasos para procesar los pagos.
Entonces, ¿por qué los hoteleros siguen usando las tarjetas de créditos virtuales?
Desconocimiento
Desconocen los beneficios de usar la tarjeta de crédito “real” del huésped.
Miedo
Miedo al cambio.
En España, el 80% de las reservas de los hoteleros provienen de Booking, por lo que pueden tener miedo a correr riesgos, ya que Booking es su principal fuente de ingresos.
Confianza en Booking
Los huéspedes se sienten más seguros pagándole a Booking que a los hoteleros.
Comisiones bajas de Booking
El pago de las comisiones por reservas en Booking puede ser ligeramente inferior a las de otras plataformas, software o servicios (1,3 % para Europa, en algunos casos tan bajo como 1,1 %).
Seguridad
Seguro* para cancelaciones, dependiendo de las condiciones de rembolso contratadas por el viajero, durante la reserva.
*Con AmenitizPay también tienes la opción de una póliza de seguro de cancelación.
Además, tú eliges las reglas para cobrar tus pagos.
Puedes recibir un 30% por adelantado de la reserva del huésped. Esto te permite tener flujo de caja.
Como usuario de AmenitizPay, recibes una notificación si una reserva a través de Booking contiene una tarjeta de crédito inválida.
En ese caso, puedes cancelar la reserva y no pagar el recargo a Booking. Tienes un máximo de 24 horas para realizar la gestión.
Obtén AmenitizPay para centralizar, automatizar y administrar los pagos de tus huéspedes. Además de ganar tiempo en tareas administrativas.