¡GRANDES NOTICIAS! Acabamos de levantar 30M$. Haz click aquí para saber más

Tipos de turismo: las 5 modalidades que necesitas conocer

22 Nov, 2021

El turismo es una de las actividades de ocio, desconexión y diversión que más se práctica en el mundo entero. Hay a quienes les apasiona viajar por afición, mientras que otros están obligados a hacerlo por trabajo o por negocio. Con esto queremos decir que, los tipos de turismo son tan amplios y variados como los gustos y necesidades de los propios viajeros. ¡Descubre junto a Amenitiz los principales tipos de turismo que están revolucionando el sector!

 

Para quienes viajan con compromiso medioambiental o para quienes lo hacen buscando empaparse de la cultura de otros países, el turismo tiene grandes posibilidades. Existen tantos tipos de turismo y tipos de turistas que prácticamente las preferencias de ningún viajero pasan desapercibidas. ¿Con qué modalidades de viajes te identificas más tú? ¿Desde tu negocio hotelero estás aprovechando el “boom” del turismo sostenible o del turismo de bienestar?

¡Veamos cuáles son los diferentes tipos de turismo que existen y cuáles son sus características!

Tipos de turismo y sus características

Turismo sostenible

Muchos viajeros comprometidos con el medio ambiente aspiran a dejar una huella positiva incluso cuando visitan otros países o cuando hacen turismo interno. Cada vez la sociedad es mucho más consciente de la importancia de vivir de manera que sus acciones no repercutan negativamente en el planeta, por lo que el turismo sostenible o turismo sustentable (como también se le conoce) ha tomado mucha importancia en los últimos años.

 

Este tipo de turismo busca minimizar el impacto de la actividad turística y hotelera sobre el medio ambiente, pero también sobre la propia comunidad y la cultura local. Tiene por objetivo generar empleo a través de un modelo de desarrollo económico justo para todos.

Turismo de bienestar

No es un tipo de turismo nuevo, pero, a raíz de la pandemia, el turismo de bienestar ha ganado muchos más adeptos en los últimos meses. Es sin duda, una tendencia que llegó para quedarse y para mejorar la vida de las personas a través de experiencias enriquecedoras y excepcionales.

 

Los viajeros que optan por este tipo de viajes están muy implicados y comprometidos con su bienestar físico, mental, emocional y espiritual. A partir de estas necesidades, surgen hoteles que adaptan tanto el menú como las actividades y los espacios a las tendencias más saludables: alimentación ayurvédica, retiros de yoga, tratamientos wellness, sesiones de meditación al aire libre, etc.

Turismo gastronómico

 

Sin lugar a dudas, la gastronomía es una de las cuestiones que más valoran los turistas a la hora de viajar. En el caso de España, el turismo gastronómico es un tipo de turismo emergente que atrae a viajeros que, además de comer bien, buscan descubrir el destino a través de su comida tradicional.

 

Recorrer zonas con rutas de vinos, los tours de tapas y las visitas a mercados para descubrir productos autóctonos son algunas de las actividades que más disfrutan los viajeros.

 

El turismo gastronómico es un auténtico catalizador económico que promueve la creación de empleo y desarrolla nuevas economías.

Turismo de negocio

El turismo de negocio también conocido por sus siglas en inglés MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions) es aquel que se refiere a los desplazamientos entre ciudades o países por motivos laborales. Puede ser individual o grupal y las estadías pueden ser cortas o alcanzar muchos más días dependiendo del tipo de actividad al que se asista (congreso, capacitación, negociaciones, etc.).

 

Para los países, el turismo de negocio representa una fuente económica importante. En las temporadas bajas, ayuda a mantener la demanda turística e impulsa la promoción de los destinos más turísticos del país, ciudad o región. Para los hoteleros, el turismo de negocios es todo un reto: desarrollar productos y servicios turísticos que superen las expectativas de las personas de negocios.

Turismo rural

Entre los tipos de turismo podemos encontrar el rural. Es una actividad turística en la que la experiencia del viajero está conectada con una serie de actividades, productos y servicios vinculados a la naturaleza, la agricultura, las culturas rurales y la forma de vida de las personas que viven en zonas no urbanas.

 

El turismo rural tiene lugar en zonas con baja densidad demográfica y destaca por paisajes donde prevalece la agricultura y la silvicultura. Es una forma auténtica y cercana de conectar con formas de vida 100% tradicionales.

 

Al igual que el de montaña, el turismo rural interviene en la estimulación del crecimiento de la economía local y el cambio social. Contribuye al PIB (Producto Interno Bruto) de los países, impulsa la creación de empleo y lucha contra la estacionalidad promoviendo la dispersión de la demanda en el tiempo.

RESERVA UNA DEMOSTRACIÓN HOY



¿A qué tipo de turismo te dedicas tú? ¿Estás digitalizando tu hotel lo suficiente como para atraer más reservas? Ten presente que en función del tipo de turismo que acoge tu establecimiento hotelero, tendrás que contar con determinadas herramientas tecnológicas para gestionar tus reservas, mediar con los intermediarios, controlar las tarifas, crear promociones y controlar toda la operativa del hotel.

 

Desde Amenitiz podemos ayudar con soluciones informáticas que se adaptan a todo tipo de hotel. ¿Hablamos sobre tu próximo proyecto?

22 Nov, 2021