¡GRANDES NOTICIAS! Acabamos de levantar 30M$. Haz click aquí para saber más

Hoteles del futuro, la tecnología hotelera

3 Feb, 2022

Pagos sin contacto, recepciones sin personas, robots convertidos en mayordomos, espejos inteligentes…Todo esto suena a ciencia ficción y, aunque se trata de características y servicios que ofrecerán los hoteles del futuro, la realidad es que ya algunas cadenas han empezado a montarse en la ola de la tecnología hotelera para ofrecer a sus clientes productos y servicios que eleven su experiencia de alojamiento en todos los sentidos.

 

¿Cómo será el futuro de la industria hotelera? Todo parece indicar que las tecnologías que pensábamos tardarían más en llegar serán tendencias hoteleras para 2020: las recepciones de muchos hoteles dirán adiós a los registros manuales y la digitalización de los pagos llegará para quedarse.

5 innovaciones que determinarán el futuro de la industria hotelera en el ámbito tecnológico

1) Reconocimiento facial y blockchain

Los hoteles del futuro apostarán por el reconocimiento facial para acelerar procesos de registro y entrada al hotel, gestión de pagos, transacciones bancarias seguras, etc.

 

En el ámbito de los pagos, también será posible desarrollar una tecnología blockchain para evitar errores en procesos de pagos y facturación. Este tipo de tecnología se convertirá en el aliado perfecto de software hoteleros como el Channel Manager que permite maximizar los ingresos y controlar las tarifas y el inventario de habitaciones.

2) Modelos de hoteles híbridos

La pandemia por el coronavirus ha obligado al sector hotelero a plantearse nuevas fuentes de ingresos. Estar a la altura de las expectativas en materia de bioseguridad y cubrir las nuevas necesidades de los trabajadores producto del teletrabajo es el nuevo reto al que se enfrentan tanto las grandes cadenas de hoteles como los establecimientos más pequeños.

 

Así nace el modelo de hoteles híbridos. Un nuevo concepto que, si bien tiene camino por recorrer, ya comienza a ser tendencia en países como Portugal o España. Se trata de adaptar el diseño de los hoteles para combinar espacios flexibles de trabajo y pernoctaciones.

 

Un hotel que persigue un modelo híbrido ofrece infraestructuras con equipamiento tecnológico, espacios dinámicos en los que pueden convivir elementos propios de una habitación de hotel y de una oficina y zonas comunes flexibles habilitadas para el coworking.

3) La sostenibilidad

 

Se estima que el turismo es el responsable de al menos el 8% de las emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo. Por otra parte, la OMT (Organización Mundial del Turismo) estima que en 2030 el número de turistas que cruzan las fronteras al año alcanzará los 1.800 millones.

 

En este sentido, la sostenibilidad es crucial. Aunque es una tendencia que muchos hoteles se siguen planteando a mediano y largo plazo, la realidad es que para muchas otras cadenas ha pasado a ser una realidad implementando fuentes de energías renovables, certificaciones LEED (sellos de calidad que se otorgan a edificios para acreditar que son sostenibles y respetuosos con el medioambiente), alimentos de proximidad, sistemas de aprovechamiento del agua, productos biodegradables…

4) Espejos inteligentes

 

Los espejos cognitivos inteligentes actuarán como conserjes y serán capaces de identificar las emociones de los clientes para mejorar su experiencia a través de servicios y productos personalizados.

 

Estos espejos, ubicados en una habitación, podrán relacionar la ropa que viste el huésped con el clima y así, ofrecer en tiempo real recomendaciones prácticas sobre la mejor vestimenta para usar ese día.

 

Utilizando esta tecnología en zonas como la recepción, el dispositivo podría detectar cuando un cliente está enfadado por los tiempos de espera. De esta manera, será posible mejorar la experiencia y el servicio al cliente.

5) Colchones inteligentes

Los colchones inteligentes de los hoteles del futuro estarán equipados con sensores que permitirán a la recepción anticiparse a las necesidades de los huéspedes. Ofrecer un café de buena mañana o un servicio de spa será más sencillo tras conocer cómo ha pasado la noche el cliente.

 

Estos sensores serán capaces de medir los movimientos, la temperatura corporal del huésped y hasta su ritmo cardíaco.

El papel de los millennials en los hoteles del futuro

A diferencia de otras generaciones, los “millennials” (nacidos a partir de los 80) forman parte de un sector de la población que vive hiperconectada. Sus valores sociales y éticos y su afinidad con la digitalización son sus principales cualidades. Representan aproximadamente el 24% de la población mundial y están dispuestos a retar a las empresas e impulsar cambios importantes en la sociedad.

 

Y, ¿qué tiene todo esto que ver con el futuro de la industria hotelera? Los hábitos de consumo de los millennials y de los centennials (también conocidos como Generación “Z”) acelerarán la transformación digital del sector hotelero y obligarán a los dueños de pequeños y grandes hoteles a repensar sus servicios, productos y experiencias.

RESERVA UNA DEMOSTRACIÓN HOY



¿Qué le deparará el futuro al sector hotelero? ¿Estás preparado para implementar mejoras tecnológicas que eleven la experiencia de tus clientes y te permitan operar con mayor agilidad? Desde Amentiz podemos ayudarte a dar los primeros pasos implementando sistemas con los que podrás maximizar tus ingresos, controlar tus costes y ofrecer a tus clientes un servicio excepcional. ¡Contacta con nuestro equipo sin ningún compromiso!

3 Feb, 2022