
La importancia de la transformación digital en turismo
24 Jan, 2022
Las tendencias impulsadas por la digitalización han irrumpido en sectores como la banca, el comercio, la logística, la salud, las telecomunicaciones y los seguros. La industria turística no ha sido la excepción. La transformación digital en la industria del turismo ha llegado para inyectar cierta competitividad al sector y obligar a los negocios a reinventarse para ofrecer a los viajeros experiencias únicas.
¿Qué es la transformación digital en turismo?
Desde la llegada de la transformación digital en turismo, el sector ha evolucionado considerablemente. A día de hoy, los viajeros no necesitan visitar una agencia para planificar un viaje u obtener información de precios, destinos y disponibilidad.
Antes de iniciar un viaje, los clientes se asesoran de manera online, comparan tarifas, evalúan las experiencias de otros viajeros y solicitan recorridos virtuales de la que será su habitación por los próximos días…De eso se trata la digitalización en turismo: dotar a los pequeños y grandes negocios hoteleros de herramientas con las que puedan abrirse a un mercado sin fronteras.
Los negocios que antes solo funcionaban a pie de calle (como las agencias de viajes tradicionales), hoy tienen la posibilidad de transformarse y ser parte de una revolución que no dará marcha atrás.
Principales tendencias de la transformación digital en el sector turístico
No solo la experiencia del cliente ha sufrido cambios. Negocios de la industria turística como los pequeños y medianos hoteles han tenido que digitalizar y simplificar sus procesos para ser más ágiles y eficientes y para ofrecer a los huéspedes un servicio excepcional.
Digitalización de procesos en pequeños negocios hoteleros
Antes de que la transformación digital en hoteles se estableciera de manera definitiva en nuestras vidas, los propietarios de hoteles controlaban sus inventarios y tarifas prácticamente de manera manual. Uno de los principales inconvenientes que esto provocaba era el overbooking o sobreventa de reserva.
Gracias a sistemas como el Channel Manager los hoteles pueden actualizar automáticamente el inventario en todos los canales donde comercializan sus habitaciones evitando dos cosas: huéspedes enfadados y penalizaciones por overbookings.
Gestión de la reputación digital
Los huéspedes no solo pueden reservar una habitación al instante, sino también compartir su experiencia con otros clientes en tiempo real a través de redes sociales y de herramientas gratuitas como Google My Business que ayudan a las empresas a gestionar su presencia en internet.
Como consecuencia, los hoteles y restaurantes se esfuerzan aún más por gestionar su reputación online y ofrecer un servicio de calidad.
Realidad virtual
Sin tener que salir de casa, gracias a la realidad virtual, los huéspedes pueden conocer el hotel en el que se hospedarán o recorrer (virtualmente) el destino turístico que visitarán. Aunque no es una tendencia que se esté produciendo a gran escala, muchos operadores invierten en este tipo de herramientas tecnológicas para atraer y convencer al cliente.
Gestión de la información
Indiscutiblemente, el verdadero protagonista de la actual revolución digital son los datos y, en el sector turístico, estos gozan de gran relevancia.
Poder recopilar datos de los huéspedes permite a los hoteles tener un conocimiento profundo de sus clientes y orientar mejor sus productos y servicios. Acceder a la gran cantidad de datos que proporcionan herramientas como el Big Data o el Cloud Computing permite a los negocios hoteleros gestionar mejor sus tarifas, conocer los hábitos de los viajeros, lanzar promociones y descuentos personalizados, maximizar los canales de distribución, mejorar la experiencia del usuario y, por supuesto, aumentar reservas.
IA (Inteligencia Artificial)
La aplicación de inteligencia artificial en el sector turístico permite a los negocios hoteleros optimizar recursos y personalizar la experiencia del cliente.
Los chatbots son una de las aplicaciones de inteligencia artificial que más destacan. Llevan la experiencia del huésped a otro nivel permitiéndoles configurar la alarma, ordenar comidas o bajar las cortinas sin necesidad de que intervenga una segunda persona.
¿Qué importancia tiene la transformación digital en el sector turístico?
A raíz de la aparición de la pandemia por el coronavirus, el sector turístico se ha visto obligado a acelerar su transformación digital. Prácticamente, la digitalización se ha convertido en el único camino para ser realmente competitivo y relevante.
Los hábitos de consumo de los viajeros también han cambiado de manera sustancial. No solo la nueva normalidad ha obligado a que las personas viajen de una manera muy distinta, sino que los clientes son, desde hace ya bastante tiempo, mucho más exigentes con los servicios y experiencias que contratan. Estos esperan vivir experiencias excepcionales y personalizadas.
Alcanzar niveles de fidelización elevados, fomentar el engagement, aumentar reservas y captar a nuevos perfiles de clientes es posible a través de la transformación digital en turismo. Eso sí, ni la tecnología ni la digitalización deben reemplazar el trato personal y cercano que espera recibir el cliente en el hotel.
¿Estás listo para llevar tu negocio al siguiente nivel? Desde Amenitiz podemos ayudarte a digitalizar tu negocio hotelero a través de herramientas tecnológicas que se adaptan al tamaño y características de tu hotel. ¿Conversamos sobre tu próximo proyecto digital?
24 Jan, 2022
Did you like the article ? Share it!
More articles that might interest you

Tanto si tienes un hotel independiente, una casa rural, una pensión, o cualquier alojamiento turís

No tiene sentido desmentir o ignorar el hecho de que un sitio web es ahora una herramienta esencial

Las OTA para los Hoteles -así como para los B&B y, en general, para todas las propiedades de al

En el sector de la hotelería, el paso a lo digital ya no es algo opcional. La mayoría de las reser

El marketing es un negocio complejo, una de esas cosas que nunca se dejan de aprender. Esto no signi

El gigante estadounidense acude una vez más en nuestra ayuda. Hoy hablamos de Google Hotels, la fun

Sin duda, el servicio de habitaciones de los hoteles es una vara de medir muy importante a la hora d

Se suele confundir con el revenue management y está muy presente en distintos sectores, sobre todo,

Brevemente, el revpar es un indicador de rendimiento que los hoteles utilizan para conocer sus ingre

En este artículo, descubre cómo las tarjetas de crédito virtuales afectan tu negocio hotelero. A