
Tipos de certificaciones hoteleras
22 Oct, 2021
Cada vez más los viajeros se informan sobre los establecimientos que han elegido para alojarse. Para algunos no basta con una ubicación céntrica o vistas al mar. La calidad, la seguridad, el servicio y el compromiso con el medioambiente se han convertido en factores claves para que un turista decida reservar o no. Por ello, los alojamientos de todo tipo se esfuerzan para disponer de certificaciones de hoteles con las que puedan ser más competitivos y estar a la vanguardia de las expectativas y necesidades de los clientes. ¿Estás transmitiendo credibilidad y confianza a tus huéspedes? ¡Estas certificaciones pueden ayudarte!
Disponer de certificaciones internacionales para hoteles puede ayudarte a aumentar tus reservas. En la actualidad, es mucho más común que viajeros comprometidos con la calidad y con la protección del planeta busquen alojarse en establecimientos que compartan los mismos valores.
Es clave que, si cuentas con sellos, distintivos o certificaciones que avalan que cumples con ciertos estándares de calidad, lo comuniques tanto en el propio hotel (fachada y recepción principalmente), como en tus canales digitales. Aprovecha tu creador de sitios web para colgar esta información en tu página y actualizarla siempre que sea necesario. Es una manera eficaz y sencilla de captar la atención de ese huésped que ha llegado hasta tu web para reservar una habitación.
Certificaciones de hoteles que debes valorar
Marca Q
La marca de garantía Q Calidad Turística es una marca española dirigida a la certificación voluntaria de servicios turísticos. La pueden obtener los hoteles, apartamentos turísticos, balnearios, estaciones de esquí, entre otros.
Para acceder a esta certificación hotelera los interesados tendrán que acreditar ante el ICTE (Instituto para la Calidad Turística Española) que cumplen con los requisitos técnicos que exige la norma. Fundamentalmente, están orientados al servicio al cliente y a la mejora continua.
La obtención de la Marca Q aporta a los establecimientos turísticos diferenciación, fiabilidad y rigurosidad, lo cual se traduce en el aumento de la satisfacción de los clientes y en una mejora reputacional importante.
SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos)
La finalidad de este proyecto es ayudar a los establecimientos turísticos a mejorar su gestión interna, especialmente la de los procesos que están directamente relacionados con la satisfacción del cliente.
El distintivo tiene una validez bienal (aunque está condicionado a evaluaciones anuales de seguimiento). Lo otorga la SETUR (Secretaria de Estado de Turismo) con el apoyo de la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias) cuando el establecimiento acredita que cumple con los requisitos de calidad y mejora continua fijados. Indiscutiblemente se trata de una de las certificaciones de hoteles que mejor promueve el esfuerzo y el compromiso con la calidad.
ISO 50001
En el ámbito de la eficiencia energética existen distintas certificaciones internacionales para hoteles y para otros tipos de organizaciones empresariales. Una de ellas es la ISO 50001. Siendo una de las más utilizadas en todo el mundo, esta certificación ayuda a las empresas y negocios a implantar una política energética adecuada y a gestionar los aspectos energéticos derivados de su actividad.
Una certificación como la ISO 50001 puede ayudar a un hotel a identificar cuáles son las actividades del negocio que más energía consumen y a desarrollar un plan de acción que fomente un consumo energético responsable y sostenible.
Safe Tourism Certified
Se trata de una de las certificaciones de hoteles que más importancia ha cobrado en el ámbito turístico desde la llegada de la “nueva normalidad”. El coronavirus ha obligado al sector a implementar y certificar una serie de medidas de protección e higiene imprescindibles para reactivar la actividad y ofrecer seguridad a los viajeros.
El Safe Tourism Certified, creado por el ICTE, certifica que un establecimiento ha implantado un sistema de prevención de riesgos para la salud frente al coronavirus. Su objetivo es ofrecer un turismo seguro en el país.
Cualquier empresa, organización o negocio del sector turístico puede optar por este certificado de forma voluntaria. Se obtiene tras la evaluación y auditoría de una empresa independiente y autorizada.
ISO 22000
Así como en México existen hoteles con distintivo H que reconoce a aquellos establecimientos que cumplen con altos estándares de higiene, a nivel internacional, se reconoce el Sistema de Gestión ISO 22000. Esta norma especifica todos los requisitos que debe cumplir un establecimiento para asegurar la inocuidad de los alimentos a lo largo de toda la cadena alimentaria hasta su consumo final.
Si en tu hotel ofreces servicio de restaurante, esta es una certificación que deberías valorar, ya que, entre otras cosas, fomenta:
- La protección y confianza del cliente.
- El rendimiento de los costes.
- La cooperación entre todas las partes involucradas en la cadena alimentaria.
- El control eficiente de los riesgos para la seguridad alimentaria
La AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación) da la posibilidad de obtener, de manera adicional, los certificados de APPCC (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control.
¿Conocías algunas de estas certificaciones? ¿Ya dispones de alguna? Centrar tus esfuerzos en mejorar la calidad y el servicio de tu hotel es imprescindible para captar más reservas y fidelizar a nuevos huéspedes. Desde Amenitiz podemos ayudarte a mejorar los procesos de tu negocio para que puedas convertirte en la mejor opción para ese cliente que aún no ha llegado a tu recepción.
22 Oct, 2021
Did you like the article ? Share it!
More articles that might interest you

Llevar un alojamiento turístico requiere pasión, algo de técnica y el software adecuado. L

Tu vida debería estar tan llena de satisfacciones como de responsabilidades, ¿verdad? Puedes organ

Para los trabajadores de la hotelería como tú, comprender que existen muchos tipos de turismo

No estoy reinventando la rueda, sino diciendo que es fundamental tener un sitio web, una presencia o

Como hotelero, sabes que cada huésped es diferente y que cada uno tiene unas preferencias concretas

Como propietario de una casa rural no te limitas a ofrecer un lugar donde dormir y comer, también c

El sector del alquiler vacacional se ha vuelto cada vez más competitivo y cada día aparecen más p

Como hotelero, ya sabes que la gestión de las operaciones de su hotel tal vez puede ser desalentado

Si te estás preguntando qué es un channel manager, estás a punto de descubrir mucho más al respe

Tanto si tienes un hotel independiente, una casa rural, una pensión, o cualquier alojamiento turís