¡GRANDES NOTICIAS! Acabamos de levantar 30M$. Haz click aquí para saber más

Vivir en un hotel: la nueva tendencia hotelera

14 Apr, 2022

¿Vivir en un hotel? Parece una locura, pero no lo es. Muchos hoteles ya ofrecen este servicio a un segmento específico de cliente que busca vivir con todas las comodidades que ofrece un hotel sin atarse al pago de una hipoteca, a un contrato de alquiler o al pago de facturas de suministros. Si gestionas un hotel o cualquier otro tipo de alojamiento turístico, quizás te interese ofrecer este servicio. ¡Veamos por qué!

Alquilar una habitación de hotel por meses: la nueva tendencia en el mundo de la hotelería

Sin importar de qué tipo de hotel hablemos hay una cuestión que es clave: la capacidad de adaptación a la nueva realidad y al estilo de vida de los clientes es fundamental para seguir siendo relevantes y competitivos.

 

En ese sentido, distintos tipos de alojamientos turísticos han apostado por darle un giro a su modelo de negocio integrando un nuevo servicio: el alquiler de habitaciones para vivir por varios meses o, incluso, por un año.

 

Pero ¿cómo es vivir en un hotel por una larga temporada y cómo nace esta tendencia hotelera? Los hoteles para vivir todo el año eran una alternativa impensable para la mayoría de las personas. Quizás, solo los famosos podían permitirse este lujo. Sin embargo, la pandemia por el coronavirus, entre otras cosas, modificó el sector por completo y obligó a los hoteles a reinventarse de manera inminente.

 

Los hoteles empezaron a ofrecer estancias mensuales a una tarifa asequible y competitiva con el principal objetivo de rentabilizar las habitaciones que se estaban quedando vacías a raíz de las restricciones de movilidad y de la crisis económica. De hecho, en algunos casos, resulta mucho más rentable alquilar una habitación de un hotel que un piso convencional.

 

En función del tipo de hotel y de los servicios que este ofrezca, es posible encontrar tarifas especiales de larga estancia a partir de los 400 euros. Sin duda, se trata de una alternativa para los clientes si tenemos en cuenta que no tienen que pagar suministros y que, en muchos casos, la comida, el uso del estacionamiento y de otras instalaciones comunes está incluido en el precio de alquiler.

Ventajas de alquilar habitaciones de hoteles por meses

Incursionar en esta nueva línea de negocio supone para el hotel una mayor oportunidad de rentabilizar la propiedad y aumentar las reservas. Para los clientes, las ventajas son claras:

  • Vivir en un entorno seguro. El hecho de contar con una recepción abierta las 24 horas del día aporta una completa sensación de tranquilidad.
  • Olvidarse de las facturas de electricidad, internet o agua.
  • ¡Adiós a la compra! Vivir en un hotel supone olvidarse de tener que hacer compras excesivas de alimentos. En un hotel podemos disponer de comida, utensilios de cocina, productos de higiene corporal, etc.
  • Disponer de un servicio de limpieza y de un servicio de habitación todos los días.
  • Beneficiarse del uso de instalaciones como el gimnasio o la piscina, lo cual también supone un ahorro de dinero importante.

Perfil de clientes que prefieren vivir en un hotel

 

La extensión del teletrabajo aumenta las posibilidades de las personas de desplazarse entre diversos destinos y trabajar, prácticamente, desde cualquier parte del mundo. Este tipo de viajeros es ideal para los hoteles que se plantean ofrecer este tipo de servicio.

 

También son clientes potenciales los conocidos como “nómadas digitales” personas que aprovechan la tecnología para trabajar de forma remota, lo que les permite vivir en cualquier parte del mundo.

 

Vivir en un hotel también se ha convertido en la opción favorita de los extranjeros jubilados. Propiedades que estén en capacidad de adaptar sus instalaciones y servicios (zonas deportivas, cafetería, consultorio clínico, salas de juegos…) a los de una residencia tendrán mayores oportunidades de conquistar a estos potenciales clientes.

Ejemplos de hoteles que ofrecen este tipo de servicio

 

Cadenas económicas como B&B han sabido adaptarse a esta nueva tendencia. Ofrecen estancias largas en distintos destinos y tarifas diarias realmente económicas. Por un precio muy asequible incluyen servicios de limpieza semanal, estacionamiento, wifi de alta velocidad y baño privado, entre otros.

Ahora bien, ofrecer habitaciones de alquiler no es cuestión solo de hoteles o cadenas pequeñas. Grandes marcas como Radisson han adaptado muchas de sus propiedades a las necesidades de este segmento de clientes.

 

Han potenciado su propuesta de estancias prolongadas combinando conceptos de hoteles y apartamentos con servicios dirigidos a clientes que buscan un ambiente hogareño y residencial.

RESERVA UNA DEMOSTRACIÓN HOY



Si te estás planteando explorar esta nueva línea de negocio no te olvides de la importancia de digitalizar y automatizar tu negocio. Desde Amenitiz ponemos a tu disposición una serie de herramientas tecnológicas para ayudarte a controlar tus reservas, gestionar tus finanzas, administrar tus pagos, asignar habitaciones, acceder a los datos de tus clientes y mucho más.

14 Apr, 2022