¡GRANDES NOTICIAS! Acabamos de levantar 30M$. Haz click aquí para saber más

10 ideas para ahorrar energía y dinero en tu hotel

20 Sep, 2022

Cómo puede tu hotel afrontar la crisis energética prevista para este invierno, que se acerca con horrores más reales que los caminantes blancos de Juego de Tronos. Suena exagerado, pero estos son, al menos, tres hechos alarmantes:

📈 Los mercados energéticos están más inestables con el conflicto en Ucrania.

💸 Los precios de los servicios de energía siguen subiendo.

💥 Muchos negocios se ven afectados, por no decir todos.

No hay una solución de talla única para esta problemática. Por eso te he preparado una lista de recomendaciones que te ayudarán a mejorar el consumo energético de tu hotel y cuidar tu bolsillo.

Antes de presentarte estos 10 consejos prácticos y económicos, quisiera inspirarte a considerar instalaciones de energías renovables para tu hotel, si aún no las tienes.

Aprovecha las ayudas gubernamentales destinadas a este propósito. 

Subvenciones disponibles para mejorar la eficiencia energética de alojamientos turísticos

Según la Organización Mundial del Turismo (UNWTO: por sus siglas en inglés), los hoteles son responsables de entre el “2% y el 5% del total de CO₂ emitido por el sector turístico”

En otras palabras, el consumo energético es una parte considerable del presupuesto en hotelería y un factor que contribuye al cambio climático.  

Por supuesto, lo ideal sería acondicionar las instalaciones del hotel con tecnologías de energías renovables, como las fotovoltaicas, geotermales, hidráulicas, eólicas, entre otras. 

Sin embargo, se necesita un gran presupuesto para tales reformas. Otra opción sería afinar tus habilidades burocráticas para conseguir alguno de los fondos destinados a mejorar la eficiencia energética del sector turístico.

Este artículo del País detalla las subvenciones disponibles actualmente a través del fondo Europeo Next Generation EU. Por ello, no voy a entrar en detalle sobre los 69.500 millones de euros que se distribuirán para que los hoteles en España sean más sostenibles.

No obstante, sí voy a decir que invertir en estas energías significará un ahorro energético y económico para tu hotel, a largo plazo. 

Entiendo si no tienes el presupuesto ni la paciencia para buscar este tipo de financiación. Lidiar con las convocatorias y aplicaciones de estos proyectos requiere un entrenamiento de Pai Mei.

Por eso te invito a continuar leyendo y descubrir algunas maneras sencillas que tienes a tu alcance para que tu hotel ahorre con pequeños cambios y acciones.

Adicionalmente, también contribuirán a mejorar la buena imagen de tu negocio y a cuidar el planeta tierra. Ganar-ganar.

10 consejos prácticos para afrontar la crisis energética

Vamos directo al grano.

1. Sube tus precios

Nunca es algo fácil de hacer, pero en la crisis en la que estamos, es recomendable subir los precios de las habitaciones.

En Amenitiz estamos probando un nuevo servicio. Se trata de un RMS (Revenue Management System o sistema de gestión de ingresos). El RMS te permitirá calcular los precios de acuerdo a tus presupuestos y a lo que tus clientes están dispuestos a pagar.

Así podrás dar en el blanco con tus precios y evitar perder clientes como Jerry Maguire (al principio de la película).

Entonces, no pierdas tiempo. Contacta con Amenitiz para probar este nuevo servicio. 

RESERVA UNA DEMOSTRACIÓN HOY

2. Regula la temperatura de tus espacios interiores

Ajusta la temperatura de todas tus habitaciones a los niveles recomendados. En caso de que tu hotel esté en España, sigue la normativa del plan de ahorro y gestión energética en climatización, decretado recientemente en la Moncloa. Estipulan que, para hoteles, la calefacción en invierno no debe superar los 27 grados centígrados, mientras que en verano la climatización no debe ser inferior a 19 grados.

Encuentra todos los detalles de este nuevo Real Decreto-Ley aquí. Por cierto, la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid no está muy contenta con la aprobación de este plan. Si quieres saber lo que dicen, haz clic en este enlace.

Vuelvo al tema. En caso de que sean tus huéspedes quienes regulan la temperatura de las habitaciones, es recomendable que compartas con tus clientes las buenas prácticas y normativas para el ahorro energético. 

3. Coloca las reservas en habitaciones contiguas

Puedes llevar un buen registro de tus reservas con un PMS (Property Management System o sistema de gestión de la propiedad). Con esta tecnología podrás conocer rápidamente cuáles habitaciones están reservadas y poner disponibles las habitaciones adyacentes, antes que otras que estén separadas.

Será más eficiente calentar o enfriar áreas conjuntas. Nuevamente, te invito a conocer el PMS de Amenitiz que te servirá para facilitar esta labor. Además, integra el calendario de las reservas con el channel manager, el motor de reservas, tu sitio web y el sistema de facturación. Definitivamente, una herramienta todo en uno.  

DESCUBRE LA SOLUCIÓN TODO EN UNO

4. Instala sistemas inteligentes de gestión energética, en las habitaciones 

Los smart rooms aprovechan la tecnología para la automatización. Con el auge de IoT (Internet de las cosas), puedes conectar los diversos dispositivos electrónicos a una tecnología integrada capaz de recopilar y transmitir datos, en particular para enviar comandos.

Con esta tecnología, es muy fácil controlar dispositivos de forma remota y apagar todos los equipos eléctricos que no estés utilizando. 

Son muchos los beneficios de las habitaciones inteligentes, explóralas en este artículo.

5. Crea espacios comunes para los artefactos electrónicos

Considera quitar algunos servicios eléctricos, como la mini nevera y la cafetera, de las habitaciones de tu hotel y colocarlos en un espacio común. Podrías explicarle a tus huéspedes los beneficios, en términos de ahorro energético, de este tipo de espacios.

6. Anticipa tu demanda y cierra habitaciones 

No gastes energía en espacios vacíos y cierra las habitaciones que no estén reservadas. También las que anticipas que no se reservarán, basándote en temporadas pasadas. Nuevamente, aquí será fundamental que tengas un PMS para revisar tu tasa de ocupación y estadísticas anteriores. Ya sabes que Amenitiz ofrece este servicio y que lo puedes probar reservando una demo gratuita. 

HAZ CLIC PARA UNA DEMO GRATIS

7. Mejora la iluminación de tu establecimiento 

Instala detectores de movimiento para iluminar los espacios menos frecuentados, como las escaleras. De esta manera, las luces solo se encenderán de manera automática cuando haya movimiento humano o si entra algún zombi a tu hotel. 

Si aún no las tienes, usa bombillas de bajo consumo. Te comparto este artículo con algunas recomendaciones.

Prioriza y optimiza la luz natural. Además de ser una fuente de energía que nos proporciona vitamina D, también es una estrategia de ahorro energético. 

Pinta y decora con colores claros. Puede parecer una acción sin sentido, pero cuando las paredes de la habitación son más claras, la luz se refleja y se difunde más fácilmente. Por lo tanto, es necesario utilizar menos bombillas para iluminar la habitación, consumiendo menos electricidad. Escoger muebles de colores claros también ayuda en este sentido. Adicionalmente, al usar colores claros, las habitaciones parecen más grandes.

8. Ahorra agua para también ahorrar energía 

Verifica regularmente si hay fugas de agua. 

Controla el consumo de agua y lava la ropa en ciclos cortos de máximo 30 grados. 

No sobre calientes tu agua. Los hoteles tienen muchas razones para calentar el agua (cocinas, lavanderías, duchas), pero la temperatura de calentamiento se puede limitar para no desperdiciar energía.

9. Interpreta tus facturas energéticas 

Revisa tus facturas de electricidad y gas para evaluar si debes cambiar de proveedor de energía. Opta por servicios de energía de fuentes renovables y sostenibles. 

10. Mantente siempre un paso por delante

En la industria hotelera, seguro que tú lo sabes mejor que nadie, es fundamental anticiparse a los problemas antes de que puedan surgir o de que empeoren.

Mantente actualizado sobre las diversas comprobaciones de rutina que debes realizar para no tener que pagar un centavo por reparaciones de emergencia.

También asegúrate de tener un buen administrador de canales para evitar perder tiempo y dinero solucionando problemas de overbooking. ¿Adivina qué herramienta te ayuda a evitar este problema? Sí, la de Amenitiz.

La falta de tiempo es normalmente el primer impedimento, en hotelería, para atender asuntos como la crisis energética. Amenitiz te puede ayudar con su solución todo en uno pensada para hoteles. Ten el tiempo que necesitas para concentrarte en el ahorro de energía y dinero, mientras contribuyes a un futuro más sostenible. ¡Haz clic en el siguiente enlace! 

CONECTA CON AMENITIZ

20 Sep, 2022