
Bienestar y turismo: una tendencia al alza
22 Nov, 2021
Viajar en busca de paz mental y bienestar físico: eso es precisamente lo que pretenden los viajeros que ven en el turismo de bienestar una alternativa para alejarse del estresante día a día de las grandes ciudades y desconectar de todo aquello que les impide mejorar su calidad de vida y su condición física y mental. ¿Quieres saber más sobre esta tendencia dentro de la industria del turismo? ¡Te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta rama del turismo de salud.
¿Qué es el turismo de bienestar?
El turismo de salud y bienestar van de la mano, pero el objetivo del viaje es muy distinto. Digamos que el turismo de bienestar es una rama del turismo médico o sanitario que tiene como finalidad que el viajero experimente actividades reconfortantes en destinos increíbles. Por su parte, el turismo de salud ofrece al viajero la posibilidad de visitar otro país para recibir atención médica o someterse a algún tipo de tratamiento.
A raíz de la pandemia por el coronavirus, los niveles de estrés y ansiedad aumentaron en la población de manera importante, por lo que el turismo wellness se ha consolidado como la mejor opción para quienes buscan cuidar de su salud a través de vivencias integrales que comprenden tratamientos alternativos, actividades físicas incluso, retiros espirituales.
Las personas que apuestan por el turismo de bienestar usualmente están comprometidas con una alimentación saludable y sostenible, así como con cuidar el medio ambiente. Además de preocuparse por su propia salud y bienestar, también se interesan por frenar la explotación abusiva de los recursos naturales y empatizan con aquellos hoteles que impulsan prácticas ecoamigables. Una gran oportunidad para ti si estás pensando en reducir el impacto de tu actividad hotelera sobre el planeta.
Si tú también estás comprometido con impulsar un turismo sostenible y respetuoso con el medio ambiente, entonces seguramente has encontrado tu perfil de huésped ideal. Tienes la oportunidad de incursionar en un segmento de viajeros que buscan experiencias únicas en las que puedan conectar con espacios 100% naturales.
¿Por qué es tan importante el turismo de bienestar?
Según el estudio Global Wellness Tourism Economy liderado por el Global Wellness Institute, el turismo de bienestar en 2017 alcanzó a nivel mundial los 639 mil millones de dólares. De acuerdo al mismo estudio, este tipo de turismo crece alrededor del 7% al año y los turistas que apuestan por este tipo de experiencias están dispuestos a gastar hasta un 60% más que otro tipo de viajeros.
La oportunidad en este sector es innegable. El turismo de bienestar se ha convertido en un pilar importante de la economía local que, entre otras cosas, da visibilidad a las tradiciones de las comunidades y genera fuentes de empleo.
En el caso de España, el país se ha convertido en uno de los destinos más atractivos en Europa para los viajeros que apuestan por el turismo de salud y bienestar, lo que supone un gran reto para los hoteleros: responder a las expectativas de los perfiles de viajeros que dan prioridad a su bienestar físico, emocional, espiritual y mental por sobre todas las cosas.
¿Qué actividades ofrece el turismo de bienestar?
Entre las experiencias que ofrece el turismo de bienestar está, sobre todo, comodidad y desconexión. Estas son algunas de las actividades que propone esta tendencia en auge:
- Retiros espirituales de yoga.
- Sesiones de meditación al aire libre.
- Rituales ancestrales.
- Masajes y tratamientos de spa.
- Talleres de cocina ayurvédica.
- Actividades de mindfulness.
- Cata de productos orgánicos locales.
- Largas caminatas en medio de la naturaleza.
¿Por qué triunfa el turismo de bienestar en España y en el resto del mundo?
El turismo de salud y bienestar es compatible con el estilo de vida saludable que defienden las personas comprometidas consigo mismas. Lo que buscan este tipo de personas cuando viajan es desconectarse de las grandes y estresantes ciudades y conectar con la naturaleza a través de experiencias transformadoras que les permitan despejar la mente y alejarse de las preocupaciones diarias.
Elegir el turismo de bienestar es alejarse de las aglomeraciones, principalmente en esta época de post pandemia donde muchas personas prefieren aquellos viajes que no comprometan su salud.
Por otro lado, las actividades de bienestar tienen un bajo impacto en el medio ambiente, cuestión que los turistas lo valoran positivamente. Actividades como el yoga, la meditación o los paseos al aire libre requieren de poca infraestructura con lo cual los hoteleros están en mejor capacidad de administrar de manera más sostenible su establecimiento y el propio entorno en el que este se encuentre.
¿Qué atractivo debe tener tu hotel para atraer el turismo de bienestar?
- Una buena ubicación, preferiblemente en plena naturaleza o cerca del mar.
- Instalaciones cómodas que ofrezcan zonas para el disfrute y la relajación. En este punto, la decoración y el mobiliario también cobra gran importancia (muebles construidos con materiales sostenibles, colores neutros, decorado natural…).
- Restaurante con menú saludable y equilibrado. Y es que, ahora más que nunca las personas están más dispuestas a explorar nuevas formas de alimentación saludable y equilibrada (incluso si están de vacaciones).
- Un programa completo de bienestar a cargo de un personal cualificado.
- Un programa de RSE (Responsabilidad Social Empresarial) que sea coherente con las necesidades de la comunidad y el entorno.
Como has visto, el turismo de salud y bienestar es una tendencia al alza que debes considerar si estás planteándote adaptar tu oferta hotelera a la nueva realidad y a las necesidades de los individuos: cuidar de su salud en todos los ámbitos, conectar con la naturaleza, buscar un equilibrio entre la vida personal y profesional, disfrutar respetando al medio ambiente…
22 Nov, 2021
Did you like the article ? Share it!
More articles that might interest you

Mantener la tasa de ocupación de Airbnb bajo control es esencial, no hay excusa. Publicar tu propi

Llevar un alojamiento turístico requiere pasión, algo de técnica y el software adecuado. L

Tu vida debería estar tan llena de satisfacciones como de responsabilidades, ¿verdad? Puedes organ

Para los trabajadores de la hotelería como tú, comprender que existen muchos tipos de turismo

No estoy reinventando la rueda, sino diciendo que es fundamental tener un sitio web, una presencia o

Como hotelero, sabes que cada huésped es diferente y que cada uno tiene unas preferencias concretas

Como propietario de una casa rural no te limitas a ofrecer un lugar donde dormir y comer, también c

El sector del alquiler vacacional se ha vuelto cada vez más competitivo y cada día aparecen más p

Como hotelero, ya sabes que la gestión de las operaciones de su hotel tal vez puede ser desalentado

Si te estás preguntando qué es un channel manager, estás a punto de descubrir mucho más al respe