
Turismo sostenible: ¿Qué es y por qué es tan importante?
17 Sep, 2021
El turismo sostenible nace a raíz del impacto negativo que durante muchos años ha producido el turismo masificado y desestructurado en el medio ambiente y en la propia sociedad. La destrucción del planeta, la precariedad laboral y la pérdida de valores culturales son algunos de los impactos que el turismo sostenible pretende mitigar. ¿Quieres saber por qué es tan importante? Desde Amenitiz te contamos todo lo que necesitas saber sobre el turismo sostenible si desarrollas tu actividad económica en el sector hotelero o turístico.
¿Qué es el turismo sostenible?
El turismo sostenible, también conocido como turismo sustentable, es aquel que promueve la sostenibilidad buscando minimizar el impacto de la actividad sobre el medio ambiente y sobre la cultura local. Contribuir con la generación de ingresos y empleo son algunos de los objetivos de este modelo de desarrollo económico.
Podemos decir entonces que, el turismo sostenible es una forma de ver y entender la actividad turística como una alternativa para proteger las áreas de interés turístico y respetar el patrimonio cultural y natural de los espacios en los que se opera.
Uno de los principales objetivos de la sostenibilidad turística es que el turista se comprometa a no dejar una huella negativa durante su paso por el lugar de visita. Asimismo, basa sus esfuerzos en invertir en infraestructura sin descuidar los entornos y sin dejar de enaltecer el potencial turístico y cultural de los destinos.
¿Cuál es el origen del turismo sostenible?
Entender qué es el turismo sostenible también implica conocer la historia detrás de este concepto. Su nacimiento puede situarse durante la década de los 90 a raíz de que el impacto provocado por el turismo comienza a producir efectos socioeconómicos.
Tampoco podemos hablar de turismo sostenible sin mencionar a la OMT (Organización Mundial del Turismo), organismo internacional vinculado a las Naciones Unidas desde 1976 que considera que para desarrollar el turismo es imprescindible hacer un uso correcto de los recursos naturales. La organización ha fijado tres claves para lograr que el turismo pueda alcanzar la sostenibilidad:
- Optimizar los recursos medioambientales. Sin naturaleza y sin ecosistema no hay turismo. Conservar los recursos naturales y cuidar la diversidad biológica del planeta es la única forma de que pueda existir el turismo.
- Proteger la cultura local. Cuando viajamos, un aspecto fundamental para entender el lugar es su cultura, su gente y los valores de la comunidad anfitriona. El turismo no puede ser sostenible si no hay respeto hacia la cultura y las poblaciones locales.
- Distribución de la riqueza. La economía es otro factor clave en el desarrollo del turismo sostenible. Es necesario garantizar actividades económicas que perduren en el tiempo y que generen oportunidades de empleo estable. Uno de los principales objetivos del turismo sostenible es reducir la pobreza en las comunidades locales.
Por qué es importante el turismo sostenible
El turismo es el responsable de buena parte de la economía mundial, sin embargo, a pesar de las grandes ventajas económicas que representa esta actividad, también genera otros inconvenientes con importantes repercusiones medioambientales. La contaminación de espacios naturales producto de la cantidad de desechos producidos es una de ellas.
Por ello y otras razones, se hace necesaria la inclusión de un turismo más respetuoso que genere beneficios a distintos niveles. Viajar sin provocar consecuencias nefastas a nivel medioambiental, social, económico y cultural es fundamental para lograr un equilibrio.
Ventajas de practicar la sostenibilidad en el turismo
Está demostrado que el turismo sostenible tiene más ventajas que desventajas. Estos son solo algunos de los beneficios de practicar un turismo respetuoso con todo el entorno:
- Genera fuentes de trabajo de manera directa e indirecta
- Beneficia económicamente a las localidades donde se desarrolla la actividad
- Da visibilidad a las costumbres y tradiciones locales buscando preservar la identidad nacional
- Impulsa la restauración y preservación de los atractivos turísticos, tales como los yacimientos arqueológicos o monumentos arquitectónicos
- Fomenta la creación y desarrollo de empresas turísticas
- Minimiza el impacto que la actividad turística produce en el medio ambiente
- Impulsa la mejora del transporte local, de las redes de comunicación y de las infraestructuras básicas
- Estimula la preservación del patrimonio histórico y cultural de la zona
El papel del turismo sostenible en la Agenda 2030
El turismo es uno de los sectores más importantes para el PIB mundial y para la generación de empleo a nivel global. Según previsiones de la Organización Mundial del Turismo antes de la pandemia provocada por el Coronavirus, para 2030 el número de viajeros podrá alcanzar los 1.800 millones.
Asimismo, se prevé que el crecimiento de la población estará relacionado directamente con una mayor explotación de los recursos naturales: la demanda de energía crecerá en un 50% y la extracción de agua en un 40%. Estas circunstancias podrán impactar directamente en los destinos turísticos modificando de manera importante muchas de sus características.
Por otro lado, la práctica del turismo sostenible puede contribuir de manera significativa al cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por los Gobiernos en la Agenda 2030. Este sistema de organización social y económica busca prevenir futuros desastres medioambientales y sanitarios producto de la explotación abusiva de los recursos naturales.
¿Qué te han parecido estos ejemplos de innovación en hoteles? El objetivo es claro: elevar la experiencia del viajero, diferenciarse de la competencia y aumentar las reservas. Identifica en qué áreas de tu negocio puedes ser más relevante para tus clientes desde el punto de vista tecnológico. Desde Amenitiz contamos con múltiples soluciones y herramientas tecnológicas todo en uno para impulsar tus reservas directas. ¿Tienes dudas? ¡Contacta con nosotros!
17 Sep, 2021
Did you like the article ? Share it!
More articles that might interest you

Si te estás preguntando qué es un channel manager, estás a punto de descubrir mucho más al respe

Tanto si tienes un hotel independiente, una casa rural, una pensión, o cualquier alojamiento turís

No tiene sentido desmentir o ignorar el hecho de que un sitio web es ahora una herramienta esencial

Las OTA para los Hoteles -así como para los B&B y, en general, para todas las propiedades de al

En el sector de la hotelería, el paso a lo digital ya no es algo opcional. La mayoría de las reser

El marketing es un negocio complejo, una de esas cosas que nunca se dejan de aprender. Esto no signi

El gigante estadounidense acude una vez más en nuestra ayuda. Hoy hablamos de Google Hotels, la fun

Sin duda, el servicio de habitaciones de los hoteles es una vara de medir muy importante a la hora d

Se suele confundir con el revenue management y está muy presente en distintos sectores, sobre todo,

Brevemente, el revpar es un indicador de rendimiento que los hoteles utilizan para conocer sus ingre